ESTÁS DONDE TIENES QUE ESTAR

 

En este preciso momento, mientras me lees, estás exactamente donde necesitas estar. No importa si te rodea el caos o la calma, si estás en un momento de tranquilidad o de nerviosismo, si hace sol o si llueve … todo en ti y en tu entorno está bien.

Cuesta creerlo, pero esa es la realidad.

Todo está donde tiene que estar.

A menudo, nos perdemos en la búsqueda de un destino que creemos necesitar, sin darnos cuenta de que el verdadero viaje está bajo nuestros pies, a cada paso que damos.

Y es que a veces recorremos el camino más inverosímil… pero siempre terminamos estando donde debemos estar.

Esta es la sensación que me acompañó en Madrid en el inicio de la 3ª edición del programa directivo “Generali for Women”.

No puedo describir con palabras lo vivido esos dos días en Madrid … coincidir no ha sido casualidad

Gracias a todas las profesionales increíbles que estáis en el programa, por todo lo compartido, por ser como sois y por contarme lo que habéis sentido en las sesiones, gracias de ❤️

 

Sensaciones que me recuerdan un texto que circula por internet, que es posible que hayas leído: “Las 4 leyes de la vida”.

 

Las 4 leyes de la vida

La primera ley:

«La persona que llega a nuestra vida, es la persona correcta«; es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

La segunda ley dice:

«Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido«. Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante.

No existe el: «si hubiera hecho tal cosa hubiera sucedido tal otra…». No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

La tercera dice:

«En cualquier momento que comience es el momento correcto». Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después.

Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuándo comenzará.

 

Y la cuarta y última:

«Cuando algo termina, termina«. Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.

Creo que no es casual que estén leyendo esto, si estas palabras llegaron a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado».

Autor desconocido

 

 

Hoy me quedo con esta reflexión para un domingo de (casi) inicio de verano.

 

Hay días en los que sientes

que todo tiene sentido,

cuando estás donde

tienes que estar

y todo está bien.

 

Párate unos instantes para sentir tu conexión con el aquí y el ahora.

Siente que estás en el lugar correcto en el momento justo.

A pesar de tus dudas y temores, cada experiencia te ha conducido hasta este punto. Este es el regalo de la vida: un difícil baile entre el destino y tu capacidad de elegir, entre lo inevitable y lo intencionado.

Y no le des más vueltas,

la vida no es justa

la vida no es fácil

pero siempre te lleva donde debes estar.

 

Hoy te traigo una canción que me ha acompañado esta semana, para darte las gracias por leerme y desearte feliz semana

Me lo merezco

 

 

Amor de verdad, me lo merezco

que todo salga bien, me lo merezco

 

 

.