LIDERAR VA DE PERSONAS

 

Termina una semana intensa y estimulante, marcada por viajes, proyectos y encuentros inspiradores. Nueva sesión de mi programa de liderazgo femenino con un grupo alimentario líder en el país, participar en un día de Consejo y desarrollar nuevas sesiones, además de impartir una formación en la Escuela de Liderazgo de un gran grupo empresarial en Alicante, focalizada en innovación.

Compartir tiempo con líderes auténticos me recuerda algo que se repite en cualquier contexto directivo: la diferencia real, aquello que hace grande a las empresas, no la marcan solo las estrategias, sino la manera en que las personas lideran.

Hoy te comparto un extracto de un post en el blog de OBS Business School que justamente trata sobre ello.

 

Inteligencia emocional en el liderazgo

Link al artículo completo

 

Durante años, el liderazgo se ha asociado casi exclusivamente con habilidades técnicas, visión estratégica y capacidad de decisión. Las emociones, en cambio, eran vistas como elementos secundarios o incluso como obstáculos en la toma de decisiones.

Sin embargo, la evidencia científica y la experiencia en entornos organizacionales han demostrado que la inteligencia emocional en el liderazgo es esencial. ¿Por qué? Porque permite gestionar eficazmente los conflictos interpersonales, promoviendo entornos de trabajo más colaborativos. Porque mejora la toma de decisiones al integrar el componente emocional con el análisis racional. Porque un liderazgo emocionalmente inteligente incrementa la motivación y el compromiso del equipo, factores clave para alcanzar resultados sostenibles.

 

¿Por qué la inteligencia emocional es esencial en la dirección de equipos?

La inteligencia emocional —entendida como la capacidad de identificar, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas— influye de forma decisiva en cómo un líder se comunica, toma decisiones y enfrenta los conflictos.

Un líder emocionalmente inteligente es capaz de:

Mantener la calma bajo presión

Adaptar su estilo de liderazgo

Fomentar un entorno de confianza y colaboración

Diversos estudios han demostrado que los equipos liderados por personas con alta inteligencia emocional presentan mayores niveles de compromiso, productividad y bienestar.

(…)

La inteligencia emocional en el liderazgo ya no es opcional. Los líderes que dominan la gestión emocional comprenden a los demás y crean relaciones de confianza poseen una ventaja competitiva. Son más eficaces al tomar decisiones, resolver conflictos y crear equipos cohesionados y resilientes.

Invertir en competencias blandas como la empatía, la autoconciencia o la regulación emocional, es construir un liderazgo humano, sostenible y transformador.

 

Dos claves para mejorar tu inteligencia emocional

Mejorar tu inteligencia emocional no es cuestión de aplicar fórmulas rápidas, sino de comprometerte con un proceso continuo de autoconocimiento y práctica consciente.

1.

Obsérvate

El primer paso es aprender a observarte: reconocer cómo te sientes en distintas situaciones, identificar patrones emocionales y entender cómo tus reacciones impactan en quienes te rodean. Cultivar la autoconciencia te permitirá tomar distancia en momentos de presión, comunicarte con más claridad y actuar desde la intención, no desde la impulsividad.

2.

Entrena tu empatía

El segundo paso es ampliar tu capacidad empática y tu habilidad para gestionar relaciones. Escuchar activamente, interesarte genuinamente por las perspectivas de los demás y ajustar tu estilo de comunicación a las necesidades del equipo son prácticas cotidianas que marcan la diferencia. Con el tiempo, descubrirás que liderar con inteligencia emocional mejora el clima de trabajo, potencia tu influencia y genera vínculos más sólidos y duraderos.

 

Liderar va de personas. Las estrategias, los procesos y las herramientas son fundamentales, pero no tienen el mismo impacto si no están acompañados de una conexión humana auténtica. Las personas siguen a líderes que las hacen sentir valoradas, escuchadas y motivadas.

Liderar va de personas

Por eso, las emociones importan.

 

 

Gracias por leerme un día más. Mi gratitud en forma de canción, hoy con Ordinary de Alex Warren

Feliz semana.

 

 

,

 

.