Claves para tu bienestar

 

 

Por fin llegó agosto y unos días de (merecido) descanso. Deseo que estés disfrutando de unos días de tranquilidad y aprovechando estos momentos de desconexión, o que ya lo hayas tenido. Semana de cerrar los últimos flecos antes de salir hacia Paris, para seguir los juegos olímpicos 2024. Vamos a disfrutar unos días en la ciudad del amor para ver competiciones de varias disciplinas y cambiar lo cotidiano por lo atípico, ya te contaré qué tal.

 

Lectura de verano

En estos días calurosos, he aprovechado los ratos de piscina para leer. Mi última lectura ha sido “El libro de la toalla” de Francesc Miralles y me ha parecido muy inspirador.

«El libro de la toalla» de Francesc Miralles es una obra que se adentra en el concepto de la toalla como un objeto cotidiano que simboliza bienestar, autocuidado y descanso. A través de sus páginas, Miralles explora diferentes formas de alcanzar la paz y la serenidad en la vida diaria, utilizando la toalla como un elemento metafórico que invita a la reflexión y al autoconocimiento.

El libro se desarrolla en varios capítulos, que abordan diferentes aspectos del autocuidado y la relajación. Miralles ofrece una serie de consejos prácticos para integrar momentos de calma y reflexión en la rutina diaria, subrayando cómo pequeños actos de cuidado personal pueden tener un gran impacto en nuestra salud mental y emocional.

El libro es una invitación a redescubrir la sencillez y la importancia de los actos cotidianos. Francesc Miralles nos muestra cómo un objeto tan común puede convertirse en una herramienta poderosa para el autocuidado y la felicidad. A través de sus páginas, nos guía hacia una mayor conciencia y aprecio por los pequeños detalles de la vida, recordando que el bienestar no siempre requiere grandes cambios, sino más bien una atención consciente a todo lo que te rodea.

 

4 Claves para tu bienestar

De las múltiples propuestas del libro, me quedo especialmente con 4 que me parecen muy aplicables en esta época del año.

 

Valora el descanso

En una sociedad obsesionada con la productividad, Miralles resalta la importancia del descanso y el no hacer nada, concepto conocido como niksen en holandés. Subraya que en la era de la hiperactividad, muchas personas se sienten culpables por no estar ocupadas, pero descansar es crucial para recargar energías y dejar espacio a nuevas ideas.

Disfruta la soledad

Miralles diferencia entre la soledad no deseada y la soledad terapéutica. Argumenta que la mayoría teme la soledad y la evita con distracciones como la televisión o redes sociales. Sin embargo, el autor recomienda ejercicios para disfrutar y beneficiarse de momentos de soledad.

Aprovecha los tiempos entre actividades

El libro destaca la importancia de los tiempos muertos entre actividades, conocidos como Ma-ai en aikido, para dar reposo e inspiración a la mente. Estos momentos permiten captar detalles que se perderían en medio de la prisa constante.

Sal de tu zona de confort

El autor relaciona nuestro apego a la zona de confort con el miedo a la incertidumbre. Destaca la importancia de aceptar la inseguridad como parte esencial de la vida, ya que la búsqueda constante de seguridad solo genera más ansiedad. El control excesivo conduce al sufrimiento, mientras que vivir en el presente es la clave para reducir la ansiedad.

 

La lectura siempre es una actividad fantástica, y el verano es un momento ideal para practicarla.

Ya sabes, estos días pueden ser un buen momento para descansar, disfrutar de un poco de soledad, aprovechar los tiempos muertos y salir de tu zona de confort, ¿no crees?

Busca inspiración y aprovechas tus “ratos de toalla”.

¡Tu bienestar está en tus manos!

 

Hoy te comparto una canción que no para de sonar en mi móvil, para darte las gracias por leerme y desearte una muy feliz semana

 

On Top Of The World

 

 

.