Menos cosas, más vida

10 frases de Pepe Mujica que cambian tu forma de ver el mundo

 

Esta ha sido una semana de ritmos intensos. Viajes, reuniones, formaciones… He tenido la suerte de trabajar con personas excepcionales en diferentes ciudades de España, compartiendo aprendizajes, conversaciones valiosas y también muchos kilómetros. Una semana sin parar, me siento feliz. Feliz de poder dedicarme a lo que me dedico.

Día especialmente bonito el de #GeneraliOnTour en Alicante

Días que dejan vivencias y recuerdos muy especiales. 

Y, de todas las noticias recientes, hoy me quedo con el legado que nos deja una persona sencilla que ha sido gigante.

 

El legado de un hombre sencillo y gigante

Este mes se despidió del mundo Pepe Mújica, expresidente de Uruguay, exguerrillero, agricultor, filósofo cotidiano, símbolo mundial de coherencia y sencillez. Tenía 89 años y vivió con la intensidad de quien nunca buscó poder, sino sentido. Fue presidente entre 2010 y 2015, y sin embargo vivía en una modesta chacra en las afueras de Montevideo, donando gran parte de su sueldo, conduciendo un viejo Volkswagen y hablando con una claridad que desarmaba a cualquiera.

Mújica fue más que un líder político, fue un referente ético. En un mundo saturado de discursos, él ofrecía silencios llenos de verdad. En una época marcada por el exceso, él eligió la sobriedad como forma de libertad. Y por eso, hoy quiero recordarle, porque sus palabras siempre han resonado en mí.

Hoy comparto contigo diez frases suyas que nos sacuden, nos inspiran y, tal vez, nos inviten a vivir diferente.

 

Diez frases de Mujica que remueven por dentro

 

“El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes son en realidad.”

Una advertencia lúcida sobre el ego, la ambición y la máscara del poder.

 

“No somos pobres porque tenemos poco. Somos pobres porque necesitamos infinitamente más y deseamos más y más.”

Una crítica al consumismo que, sin culpas, nos hace pensar en qué estamos basando nuestra idea de bienestar.

 

“Cuando compras con dinero, no estás comprando con dinero: estás comprando con el tiempo de tu vida que tuviste que gastar para tener ese dinero.”

¿En qué estás gastando tu vida? Una pregunta incómoda, pero fundamental.

 

“Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer.”

La libertad como práctica cotidiana, no como concepto abstracto.

 

“He pasado parte de mi vida en la cárcel y otra parte en el gobierno. He aprendido que el odio termina enfermando.”

Una lección sobre perdón, resiliencia y salud emocional.

 

“Triunfar en la vida no es ganar. Es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae.”

Ideal para recordar en esos días difíciles. El éxito tiene que ver más con la constancia que con el brillo.

 

“No se trata de vivir para tener, sino de tener para vivir.”

De nuevo, el equilibrio entre lo material y lo esencial.

 

“La civilización actual confunde desarrollo con consumo, y eso es un error fatal.”

Nos invita a redefinir el progreso, no como acumulación, sino como cuidado.

 

“Defiendo el derecho de los jóvenes a equivocarse, porque es parte del proceso de crecer.”

Una defensa de la autenticidad y del aprendizaje real.

 

“No soy pobre, soy sobrio. Vivo con poca cosa para tener tiempo de vivir.”

Tal vez, su frase más conocida y más potente. Un resumen de toda su filosofía de vida.

 

Una invitación a mirar hacia adentro

Pepe Mujica ya no está, pero sus palabras siguen impactando. En un mundo que nos empuja a correr, comprar, acumular y aparentar, él nos invita a parar, elegir, soltar y vivir con sentido.

¿Qué pasaría si empezaras a aplicar una sola de estas frases esta semana? Tal vez elegir con más cuidado a qué le das tu tiempo. Tal vez decir “no” a algo que no resuena contigo. Tal vez hacer una cosa menos… y sentir un poco más.

 

Menos cosas. Más vida.

Tal vez ahí empiece una verdadera revolución.

Menos cosas, más vida.

Este mensaje resuena especialmente conmigo, porque —como he compartido en otras ocasiones— creo profundamente en el valor de la sencillez. Para mí, la sencillez no es renuncia, es una elección valiente. Es vivir sin necesidad de aparentar, comunicar con claridad, conectar desde la autenticidad. La sencillez está ligada a la humildad, a la nobleza, a esa capacidad de transmitir desde lo esencial sin perder profundidad. No es fácil defenderla en un entorno que premia lo complejo y lo excesivo, pero creo firmemente que en la sencillez está la verdadera fuerza.

Y tal vez por eso me conmueve tanto la figura de Mujica: porque vivió con coherencia lo que muchos apenas se atreven a enunciar. Porque supo simplificar sin reducir, y porque nos enseñó que la felicidad no siempre se encuentra en lo grandioso, sino en los pequeños gestos, en lo cotidiano, en lo verdaderamente humano.

Hoy, más que nunca, recordemos que lo esencial no necesita sofisticación.
Y que a veces, vivir mejor empieza por vivir más simple.

 

Hoy te dejo una canción preciosa y muy especial para mi para darte las gracias por leerme y desearte una semana genial

Algo sencillito

 

Porque nuestro amor

es algo sencillito

en las cosas pequeñas

descubrí lo más bonito

 

 

.