Tu mejor versión empieza hoy

 

Semana de clases en la universidad, sesiones de coaching y varias reuniones de planificación de proyectos. Haciendo equilibrios para poder llegar a todo y no renunciar al tiempo de gimnasio y de temas personales -que si, que también aparece en la agenda algún día que tienes que ir al médico o sales a comer para desconectar-. Es increíble con qué facilidad solemos renunciar a los temas personales y de autocuidado cuando tenemos más trabajo. Tenemos la percepción de que no podemos decir ‘no’ a nada, que debemos llegar a todo en lo profesional y ponemos los temas personales en segundo plano, como si no tuvieran la misma importancia. Priorizamos el trabajo siempre y dejamos el autocuidado para “otro momento”.

Creo que es un error demasiado frecuente en nuestra vida. Creo, sinceramente, que es hora de cambiar el chip. No podemos seguir postergando siempre nuestro bienestar como si fuera un lujo o un extra en nuestra agenda. El autocuidado no debería ser negociable, porque es la base que te permite rendir, pensar con claridad y afrontar tus retos con energía. Si quieres estar bien en lo profesional, primero debes estar bien contigo mismo. Priorizar el descanso, la salud y el equilibrio personal no es una pérdida de tiempo, sino una inversión en tu capacidad de vivir y trabajar mejor.

 

Tu capacidad de ser mejor

Creo que es algo que nos pasa a muchos.

Aspiras a ser mejor. Quieres ser tu mejor versión. Y a tu mejor versión no llegas por casualidad. Ser tu mejor versión no es un destino, sino una decisión personal de crecimiento, autoexigencia y autenticidad.

Todo en la vida está en constante evolución, y tú no eres la excepción. Crecer significa desafiarte, salir de tu zona de confort y atreverte a ser mejor cada día. La complacencia es el mayor enemigo del progreso, y si no estás avanzando, estás estancado.

Y, si quieres crecer y ser mejor, no te queda otra que dedicarte tiempo a ti mismo. Mejorar es un proceso que no es automático, que requiere de tu voluntad, tu esfuerzo y, por supuesto, tu tiempo. Así que ya va siendo hora de que te tomes más en serio el tiempo para ti.

 

Es hora de priorizarte

Dedicarte tiempo a ti no es un acto de egoísmo, sino de responsabilidad.

No puedes crecer si te descuidas, si te desconectas de lo que realmente importa para cumplir con lo que crees que se espera de ti. Es el momento de replantearte cómo distribuyes tu tiempo y asegurarte de que tú también formas parte de tu propia agenda. Porque es el único modo de alcanzar tu mejor versión.

Si aspiras a tu mejor ‘yo’, te dejo cuatro tips que te pueden ayudar en ese camino para conseguirlo.

 

Encuentra tu autenticidad

Para crecer,  no se trata sólo de mejorar habilidades y alcanzar logros profesionales, se trata también de descubrir quién eres y actuar en consecuencia. La autenticidad nace cuando te escuchas a ti mismo y eres consecuente. ¿Cuántas veces has reprimido lo que realmente querías hacer por miedo a no encajar o a decepcionar a los demás?

Para ser tu mejor versión, debes conocerte, aceptarte y atreverte a vivir de acuerdo con tu esencia. Y eso requiere tiempo.

Establece límites

Un gran obstáculo para encontrar tiempo para ti es la falta de límites claros. Si constantemente dices que sí a todo y a todos, inevitablemente terminas dejando tu propio bienestar en un segundo plano. Aprender a decir «no» cuando debes decirlo.

Crea momentos para ti

Dedicarte tiempo no significa esperar a que «sobre» un hueco en tu agenda, sino asegurarte de que ese tiempo existe. Programa los momentos en tu agenda para hacer lo importante. Date a ti la misma prioridad que das a los demás.

Aprende a disfrutar de la soledad

Muchas personas evitan estar solas porque les asusta la soledad. Sin embargo, aprender a disfrutar de tu propia compañía es un acto poderoso de autoconocimiento y crecimiento. Los momentos de soledad bien gestionada no son un vacío, sino un espacio de reencuentro contigo mismo.

Comprométete contigo  

Los cambios no suceden de la noche a la mañana, debes darte tiempo. Pero hay una decisión que es inaplazable: empieza hoy.

No esperes a que las circunstancias sean perfectas para empezar a priorizarte. Hazlo ahora, con pequeños detalles diarios y dedicando tiempo a ti mismo.

 

Tu mejor versión empieza hoy

Va siendo hora de priorizar lo importante.

Tu mejor versión no surge de la exigencia desmedida, ni de trabajar más horas al día, sino del equilibrio entre esfuerzo y bienestar.

No se trata de hacer más, sino de hacer mejor, y eso sólo será posible si te escuchas, te cuidas y respetas tu propio ritmo.

Así que deja de postergar lo más importante: a ti.

No esperes al “momento adecuado” para empezar a cuidarte, porque ese momento es ahora.

Pon límites, haz pausas, dedica tiempo a lo importante… y verás como todo lo demás empieza a encajar 

y aparece tu mejor versión.

 

El momento es ahora

Hoy te dejo esta canción para darte las gracias por leerme y desearte una semana genial…

Ahora o nunca

 

 

 

vuélveme a besar …

pronto

 

 

.

 

.