Tus tesoros invisibles

 

Esta semana he tenido el privilegio de compartir una sesión de Generali For Women On Tour en Granada con un grupo de mujeres extraordinarias. Fue una de esas experiencias especiales y bonitas, que dejan huella, la suerte de compartir con personas increíbles, momentos que son inspiración que se contagia …  es maravilloso tenerlas en mi vida y me siento agradecida.

En la vida tenemos tesoros invisibles, que a menudo no vemos con claridad porque estamos demasiado ocupados con “otras cosas”.

 

El poder de valorar lo que tienes

Valorar conscientemente lo que ya está en tu vida — personas, logros, relaciones, momentos sencillos, … — es algo que deberías hacer con cierta frecuencia. ¿Por qué? Porque no es un simple gesto de gratitud, sino una práctica con beneficios reales y medibles.

Aquí te comparto cinco impactos positivos, respaldados por la literatura académica:

 

  1. Mejora tu bienestar emocional

Reconocer lo que tienes aumenta los niveles de satisfacción con la vida y reduce los síntomas de ansiedad y depresión. Un estudio de Emmons y McCullough (2003) demostró que las personas que practicaban la gratitud de forma regular reportaban mayor vitalidad y optimismo.

Referencia: Emmons, R. A., & McCullough, M. E. (2003). Counting blessings versus burdens: An experimental investigation of gratitude and subjective well-being in daily life. Journal of Personality and Social Psychology, 84(2)

 

  1. Refuerza tus relaciones

Expresar aprecio hacia los demás fortalece los vínculos sociales. Un artículo publicado en Emotion (Algoe et al., 2008) muestra que el simple hecho de agradecer a alguien genera un efecto positivo en ambas partes, promoviendo conexiones más profundas y duraderas.

 

  1. Aumenta la resiliencia

Cuando valoras tus recursos internos y externos, estás mejor preparado para afrontar la adversidad. La resiliencia está estrechamente vinculada a la percepción de apoyo y a la capacidad de reconocer lo positivo en medio de la dificultad.

Referencia: Tugade, M. M., & Fredrickson, B. L. (2004). Resilient individuals use positive emotions to bounce back from negative emotional experiences. Journal of Personality and Social Psychology, 86(2), 320–333.

 

  1. Mejora la salud física

La gratitud no solo afecta la mente: también impacta el cuerpo. Personas agradecidas duermen mejor, tienen menos dolores físicos y cuidan más de su salud, según estudios recogidos por la American Psychological Association (APA, 2019).

 

  1. Te conecta con el presente

Valorar lo que tienes te ancla al aquí y al ahora. Te libera, aunque sea momentáneamente, del deseo constante de más. Y en ese espacio, la vida se siente más plena y más tuya.

 

 

Y tú, ¿qué tesoros invisibles tienes?

Haz una pausa.

Mira a tu alrededor, y también dentro de ti.

¿Qué personas, momentos o logros estás pasando por alto?

¿Qué das por sentado y en realidad es un regalo?

Hoy te invito a hacer algo simple pero poderoso: nombra tres tesoros invisibles que forman parte de tu vida. Escríbelos. Y díselo.

Porque a veces, solo necesitas mirar mejor para darte cuenta de que todo lo valioso que tienes.

Gracias a todos mis tesoros por estar en mi vida: a ti por leerme, a mis maravillosas mujeres, a mis hijos, a mi amor … con vosotros la vida es más bonita.

 

Hoy te regalo una canción preciosa de Rosario, que escuchamos el viernes en Barcelona, para darte las gracias por leerme un día más y desearte una semana fantástica.

Qué bonito

 

Qué bonito

 

.